Ahora es mi turno... después de
que mis colegas bloggeros dieran su veredicto crítico acerca de la cinta,
finalmente fui al cine a verla y expongo mis aspectos coincidentes y contrarios
como amante del debate sano y con fundamentos.
“Awake” (“Despierto” o también
conocida como “Bajo anestesia”), de Joby Harold, provoca
sentimientos encontrados. Por un lado es tremendamente dramática por tu trama,
sus escenas tensas y principalmente por su tema, pero a la vez le falta un poco
de todo.
Uruguay. Hermosas playas, una
casa sobre la arena, una brisa fuerte y el ruido del mar. Alex pasa sus días
evitando a los demás, enfrentando sus problemas y temores. La gente no lo ve
como una persona normal, es una adolescente de 15 años que toma pastillas para
ser menos hombre y por fin tener una identidad.
¿Alguna vez pasaron una jornada
laboral atípica, en medio de gritos, gente enferma, sangre y locura por todas
partes?
En "Rec" no se habla de médicos que salvan vidas
todos los días, ni de policías que detienen a un grupo de delincuentes heridos.
Para Ángela (Manuela Velasco), una periodista de televisión local,
esto resulta horroroso e inusual.
Escena 1: Una pareja va a hacer
terapia por problemas maritales. Se los ve sentados en sillones separados
(porque así están, separados). “Más de lo mismo”, pensé una vez sentada en la
butaca del cine.
Se podría decir
que “The Mist” confunde. Cuando se muestran las primeras
escenas de esta producción de Frank Darabont, adaptada de la
novela "La Niebla"
de Stephen King, parece un film a lo “The Host”, una
cinta japonesa que dejó mucho que desear, pero luego cuando la cinta se va
desarrollando entramos en clima y vamos siguiendo la historia exhaustivamente.